Preguntas frecuentes sobre el ITIN

¿Qué es un ITIN y quién lo necesita?

El acrónimo "ITIN" significa Número de Identificación Personal del Contribuyente. Un ITIN es para personas que tienen la obligación de presentar una declaración de impuestos en Estados Unidos, pero no son elegibles para un Número de Seguro Social (SSN). Aquí hay una lista de personas que podrían necesitar un ITIN:


  • Extranjeros no residentes que deben presentar una declaración de impuestos en Estados Unidos. Esto incluye a las personas con ingresos de origen estadounidense, incluso si no residen en el país.


  • Extranjeros residentes (para fines fiscales) que deben presentar una declaración de impuestos en los EE. UU. debido a su presencia sustancial en el país, pero que no califican para un SSN.


  • Dependientes o cónyuges de ciudadanos estadounidenses o extranjeros residentes que reclaman un beneficio fiscal permitido (como el Crédito Tributario por Hijos o el Crédito para Otros Dependientes) y no tienen un SSN.


  • Dependientes o cónyuges de titulares de visas para extranjeros no residentes que reclaman un beneficio fiscal permitido y no tienen un SSN.


  • Estudiantes, profesores o investigadores extranjeros no residentes que presenten una declaración de impuestos federales de los EE. UU. o reclamen un beneficio de un tratado fiscal, especialmente si reciben estipendios o becas imponibles que no se consideran salarios.


  • Inversionistas extranjeros que tienen ingresos en EE. UU. que requieren declaración de impuestos.


  • Personas que se encuentran legalmente presentes en los EE. UU. pero no califican para una autorización de trabajo y, por lo tanto, un SSN, pero tienen una obligación de presentación de impuestos.


  • Personas que obtuvieron ingresos en los EE. UU. pero no deben impuestos o no están obligadas a presentarlos, pero desean presentarlos para obtener un reembolso o un crédito fiscal reembolsable.


¿Qué es un Agente de Aceptación Certificador y por qué debería trabajar con uno?

Un Agente Tramitador Certificador (CAA) es una persona o entidad autorizada por el IRS para ayudar a extranjeros y otras personas que no califican para un Número de Seguro Social (SSN) a obtener un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Trabajar con un CAA ofrece importantes ventajas:


  • Evite enviar documentos originales: La ventaja más importante es que una CAA puede verificar y certificar sus documentos de identidad originales (como pasaportes) in situ. Esto significa que no tendrá que enviar por correo sus valiosos documentos originales al IRS, lo que reduce significativamente el riesgo de pérdida y elimina la necesidad de estar sin ellos durante un período prolongado (que puede ser de semanas o meses).


  • Reducción del riesgo de errores y rechazo: Los CAA reciben capacitación del IRS sobre los requisitos específicos para las solicitudes de ITIN. Pueden ayudarle a completar el Formulario W-7 con precisión y a reunir toda la documentación de respaldo necesaria, lo que minimiza considerablemente la posibilidad de errores que podrían provocar retrasos o el rechazo total de su solicitud.


  • Proceso simplificado: Los CAA pueden presentar su solicitud directamente al IRS y, a menudo, comunicarse con el IRS en su nombre para informarle sobre el estado de su ITIN. Esto puede agilizar el proceso y brindarle tranquilidad.


  • Orientación experta: Poseen un profundo conocimiento del proceso de solicitud de ITIN y pueden responder sus preguntas, asegurándose de que usted comprenda los requisitos y las implicaciones de obtener un ITIN.


¿Cuáles son los beneficios de tener un ITIN y existen limitaciones?

Estos son algunos de los beneficios clave de tener un ITIN:


  • Cumplimiento Tributario: El principal beneficio es que un ITIN permite a las personas cumplir con las leyes tributarias estadounidenses al permitirles presentar declaraciones de impuestos federales sobre la renta. Esto demuestra el cumplimiento de las obligaciones legales.


  • Reclamación de beneficios fiscales: Los titulares de un ITIN a menudo pueden reclamar ciertos créditos y deducciones fiscales a los que califican. Esto incluye créditos como el Crédito Tributario por Hijos (si el hijo tiene un Número de Seguro Social), el Crédito por Otros Dependientes, el Crédito Tributario por Oportunidad Estadounidense y el Crédito Tributario para Primas. Presentar una declaración de impuestos con un ITIN suele ser necesario para recibir estos beneficios o reembolsos.


  • Apertura de cuentas bancarias: Muchas instituciones financieras permiten a las personas con un ITIN abrir cuentas bancarias personales e incluso comerciales. Esto proporciona un lugar seguro para guardar dinero, administrar sus finanzas y establecer un historial financiero en EE. UU.


  • Crear crédito: Tener una cuenta bancaria y presentar declaraciones de impuestos con un ITIN puede contribuir a crear un historial financiero, lo que puede ser útil para futuras solicitudes de crédito (por ejemplo, préstamos, tarjetas de crédito) con prestamistas que acepten ITIN.


  • Comprobante de residencia e historial laboral: las declaraciones de impuestos presentadas con un ITIN pueden servir como un registro documentado de la presencia y el historial laboral de una persona en los EE. UU., lo que podría ser útil para diversos propósitos, incluidos algunos procesos de inmigración en el futuro.


  • Compra de seguro médico: Para las personas que tienen un ITIN, la presentación de impuestos suele ser un requisito para comprar un seguro médico a través del Mercado de Seguros Médicos y potencialmente calificar para el Crédito Fiscal para la Prima, lo que hace que el seguro médico sea más asequible.


  • Obtención de una licencia de conducir: Algunos estados exigen un ITIN para solicitar una licencia de conducir. Consulte con su estado para conocer las regulaciones más actualizadas.


Aquí hay una nota importante:


  • Un ITIN no otorga autorización de trabajo, no cambia el estatus migratorio ni permite recibir beneficios del Seguro Social ni el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC). Su uso es exclusivamente para fines tributarios.